La cinta atlética, también conocida como cinta deportiva, es un tipo específico de cinta utilizado principalmente en el ámbito del deporte y la actividad física para prevenir y tratar lesiones relacionadas con el deporte.
Tamaños: | 2.5/3.8/5cm*9.1/10/13.7m |
Características:
· Rigidez: A diferencia de la cinta de kinesiología, que es elástica y mimetiza la flexibilidad de la piel, la cinta atlética suele ser no elástica, proporcionando un soporte más rígido destinado a inmovilizar y estabilizar el área afectada.
· Adhesivo Fuerte: Viene con un adhesivo fuerte que asegura que la cinta permanezca en su lugar durante movimientos vigorosos, sudor e incluso contacto con agua, lo que la hace adecuada para usar durante el deporte y el ejercicio.
· Material: La cinta atlética generalmente está hecha de algodón o una mezcla de materiales sintéticos, diseñada para ofrecer soporte mientras aún permite cierto grado de transpirabilidad para la piel debajo.
· Variabilidad: Disponible en diversas anchuras y longitudes para acomodar diferentes técnicas de vendaje y partes del cuerpo, la cinta atlética se puede adaptar para satisfacer las necesidades específicas de una lesión o preferencia personal.
Usos:
· Prevención de lesiones: Al proporcionar soporte y restringir movimientos innecesarios o potencialmente dañinos, la cinta atlética ayuda a prevenir lesiones durante la actividad física.
· Soporte para lesiones: Para lesiones existentes, como esguinces o distensiones, la cinta atlética puede estabilizar el área afectada, facilitando la curación al evitar más daño.
· Manejo del dolor: La compresión y el soporte que ofrece la cinta pueden aliviar el dolor al reducir la tensión en el área lesionada.
· Fijación de equipo: Además de su aplicación directa en el cuerpo, la cinta atlética también se utiliza para asegurar el equipo o el equipo protector, asegurando que no se mueva durante la actividad.
Aplicación:
· Específico de la técnica: La efectividad de la cinta atlética depende en gran medida de su correcta aplicación, la cual varía según la lesión y la zona a ser vendada. Las técnicas pueden restringir el movimiento articular para prevenir lesiones o permitir cierto movimiento para apoyar la curación y la función.
· Orientación Profesional: Aunque los atletas y entrenadores aplican comúnmente la cinta atlética, es aconsejable buscar orientación de un profesional, como un fisioterapeuta o un entrenador atlético, especialmente para lesiones graves o para aprender técnicas específicas de vendaje.